miércoles, 4 de junio de 2025

Transmedia, redes sociales, uso de la estrategia de transmedia, públicos objetivos en una campaña.

 

La narrativa transmedia, acuñada por Henry Jenkins (2006), se refiere a una estrategia de comunicación donde una historia se expande a través de múltiples plataformas, cada una aportando elementos únicos al relato. Este enfoque va más allá de la simple adaptación: cada medio contribuye de forma complementaria al universo narrativo, generando una experiencia inmersiva y participativa. En palabras de Scolari (2013), el transmedia no solo comunica, sino que construye ecosistemas donde los usuarios pueden explorar, interactuar y hasta crear contenido.


Las redes sociales son fundamentales en las estrategias transmedia, pues actúan como nodos de difusión, interacción y retroalimentación. Plataformas como Instagram, TikTok o Twitter permiten amplificar el relato, involucrar a las audiencias en tiempo real y generar contenido generado por el usuario (UGC). De acuerdo con Herrera y Cuenca (2021), estas redes son herramientas clave para construir comunidades activas alrededor de la narrativa, facilitando la viralización y el engagement.

El objetivo de una campaña transmedia se logra a través de la integración coordinada de medios y contenidos que guían al usuario por diferentes puntos de contacto. Esto exige una planificación estratégica que contemple el storytelling, la participación del público y la coherencia narrativa. Según Guerrero (2020), una campaña exitosa logra no solo comunicar un mensaje, sino movilizar a la audiencia hacia la acción, ya sea comercial, social o cultural.

Respecto a los públicos, una campaña transmedia no se limita a un grupo demográfico fijo. Se dirige a audiencias segmentadas y activas, que varían según la plataforma utilizada. Scolari (2013) destaca que estos públicos son “prosumidores”, es decir, productores y consumidores simultáneamente, que desean involucrarse creativamente con la historia.

                                   




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Funcionalidad, interacción y proyección de la red social

Sabemos que l as redes sociales nacen de una necesidad esencial del ser humano, de la sociedad de la que hace parte y la comunicación entre ...